domingo, 27 de febrero de 2011

BLOQUEAR UNA CARPETA

Siento la espera, la época de exámenes no me ha permitido actualizar el blog. Hoy os voy a enseñar una cosa muy sencillita; Cómo “bloquear una carpeta”. Te recomiendo que crees una capeta nueva para que pruebes con ella.



¿QUÉ UTILIDAD TIENE?
Con esto evitaremos que cualquier persona borre una carpeta sin darse cuenta. No es proteger la carpeta con una contraseña, ni un bloqueo bajo clave. Simplemente, si la carpeta es movida a la papelera de reciclaje; antes te dirá que se trata de un carpeta con un bloqueo, y si estás seguro de que quieres eliminarla.


PASOS

Paso 1
Seleccionamos la carpeta, y cliqueamos con el botón secundario. Se nos despliega la siguiente ventana, pinchamos en; obtener información.




Paso 2 
Se abre esta nueva ventana y desplegamos “ General” 




Paso 3 
Pinchamos en bloqueado. Y está. Tenemos nuestra carpeta bloqueada contra despistes.




viernes, 21 de enero de 2011

FORMATEAR UN DISPOSITIVO

Seguro que si os habéis pasado de Windows a Mac hace poco, todavía no os habrá dado tiempo a acomodaros a las ventajas de este intuitivo sistema operativo. Pero después de un proceso de adaptación rápido y sencillo, estoy seguro que os enamoraréis de SO Macintosh. Pero como suele pasar hasta que no te enfrentas a una problema, ni te planteas la solución
Yo, esta vez, no tengo tan claro que la gente de apple haya acertado con la colocación de esta herramienta.  Estoy hablando de la opción "formatear un disco"; ya sea un disco duro externo o un pendrive. En Windows es mucho más corto el camino hasta llegar a ésta opción, como ya sabréis, se encuentra pinchando en el botón secundario sobre el disco y elegir la opción de formatear.

En Mac está un poco escondido. Pero no os preocupéis porque es fácil de recordar.



1-    Conectamos el dispositivo a formatear y esperamos a que el ordenador lo reconozca. Sabremos cuando ha pasado esto si aparece un icono nuevo en el escritorio con el nombre del Pendrive (por ejempo).

2-    Abrimos el Finder, que es el primer icono que parece en la barra inferior de tu pantalla. Y le damos a aplicaciones.

3-    Ya en “aplicaciones”, buscamos “Utilidades”. *Consejo: Para buscar cualquier documento más rápido, pinchamos en la lista donde queremos buscar y cliqueamos la primera letra del nombre del archivo que estemos buscando. En este caso la “u”.

4-    Dentro de utilidades, buscamos “utilidad de discos” y aparecerá la siguiente pantalla.



5-    Seleccionamos el Disco que queremos formatear.

6-    Elegimos la opción “borrar”, que esta en la parte de arriba de la ventana. Y otra vez borrar abajo a la derecha.


7-    YA hemos formateado nuestro dispositivo.

miércoles, 19 de enero de 2011

VARIOS USUARIOS EN UN ORDENADOR

Puede ser que el equipo informático sea compartido por varias personas. Pues desde hace ya mucho tiempo tenemos la opción de crear una cuenta de usuario por persona. De tal forma conseguimos que cada uno pueda personalizar y guardar aquellos archivos que quiera en su cuenta. Con lo que conseguimos privacidad y un mayor orden. Imaginaos que cuatro personas utilizasen un mismo equipo y todos guardaran sus archivos en un mismo espacio. ¡Qué jaleo!
La solución es muy sencilla y se puede realizar en muy pocos pasos.

Para comenzar, entraremos en el panel de “Preferencias del Sistema” que lo encontramos en la ventana que se despliega al pinchar en la manzanita de arriba a la izquierda de nuestro escritorio.



En la cuarta fila con el encabezamiento de “Sistemas”,  el cuarto icono reza “cuentas”, cliqueamos ahí.

Ya tenemos la ventana que estamos buscando desde la cual podemos configurar tantas cuentas como queremos o necesitamos.


Ojo- Puede pasar que no seamos los administradores del equipo y para realizar cualquier cambio necesitemos su permiso, esto lo podemos comprobar muy rápidamente echando un vistazo a la esquina izquierda abajo. Si tenemos acceso; veremos un candado abierto,  si esta cerrado; necesitamos la contraseña del administrador. Sin ésta no podemos ni crear , ni modificar, ni eliminar ninguna cuenta.

CUENTAS
Justo encima del candado encontramos un “+” y un “-“
Con el primero añadiremos una cuenta nueva y con el segundo podremos eliminar alguna cuenta ya existente.

NUEVO USUARIO
Pinchamos en el “+” y se abre una ventana que rellenaremos con nuestros datos. 



Si a la hora de elegir la contraseña queremos saber el nivel de seguridad de la misma o establecer una sugerencia en caso de olvido, a la derecha del campo a rellenar “contraseña” pinchamos en el dibujo de la llave, que automáticamente nos abre la siguiente ventana.



CONFIGURACIÓN
Podemos cambiar la imagen que se mostrará al iniciar sesión con nuestra cuenta pinchando encima de la que viene predefinida. Hay varias imágenes de muestra pero puedes personalizar una dándole a “editar imagen” y otras más que veremos más adelante.



ELIMINAR UNA CUENTA
Es tan sencillo como pinchar en la cuenta y darle al símbolo “-“ del que antes hacia referencia. Pero recuerda que para eliminar una cuenta deber tener el candado abierto.

viernes, 7 de enero de 2011

HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN

Lo prometido es deuda, aquí os escribo una serie de consejos que espero que os sirvan para vuestras futuras presentaciones.


1.La forma y el fondo deben de ser coherentes.

Según el tema que vayamos a tratar utilizaremos un Template u otro. Si no encontramos ninguno que se adapte a nuestras necesidades,  lo crearemos dentro de nuestras posibilidades. 


2. Adiós PowerPoint
 
Como hemos dicho antes, si nuestro objetivo es destacar, PowerPoint no es una opción.
En Mac tenemos una estupenda aplicación “keynote” que bajo mi punto de vista deja muy atrás al ppt. Simplemente tenemos que dedicarle un par de días hasta familiarizarnos con él y poder exprimirlo a tope. Esta aplicación se encuentra dentro del paquete iWork.


3. La tipografía habla

En muchos Templates ya viene predefinida la tipografía, pero no debemos ser conformistas,  es mucho mejor intentar darle un toque personal a nuestras presentaciones. Echale un vistazo a esta pag: http://www.dafont.com/ Hay muchas más pero para mi, ésta es de las mejores.


 4. No abuses del texto

No escribas todo lo que vas a decir en la presentación, recuerda que ésta es un apoyo para tu argumentación y te puede servir de esquema para las ideas principales pero no un sustitutivo.


5.Transiciones las justas

Como encontrareis en keynote hay muchas y muy elaboradas transiciones de diapositiva a diapositiva. Utilizarlas con criterio, si pones entre todas una transición diferente mareas al espectador y haces que resulte mas larga (pesada). Os recomiendo que las introduzcáis  dentro de un cambio de punto o tema, para marcar la separación de una parte a otra.

sábado, 1 de enero de 2011

¡Feliz año a todos!


Espero que hayáis empezado con buen pie este 2011. Trucosparamacfácil  se ha marcado como propósito para este año; que tiene el ser más útil, práctico y cercano, para lo que no estaría mal que me comentaseis vuestras propuestas, dudas o problemas que tengáis con vuestro mac y yo intentaré ayudaros.

Estoy seguro que durante este año que comienza os tocará hacer alguna presentación, ya sea en el trabajo o en clase. En una de las próximas publicaciones os daré una serie  de consejos para que sea un éxito y sepáis aprovechar la oportunidad de hablar en público para destacar positivamente entre los demás.

También seguiremos con vídeos sobre trucos que os harán la vida delante del ordenador más fácil. Y sobre como explotar al máximo nuestro portátil, enlazándolo con una pantalla un poco más grande.
También sobre como evitar que alguien nos tire a la papelera algunos documentos importantes, o establecer varios usuarios para un mismo ordenador bajo una clave personal.

Pero para que no es vayáis con las manos vacías, hoy os dejo una de las opciones que más me gustan de Mac; el exposé.

¿Dónde está exposé?
Lo encontraréis pinchando en la manzanita de arriba a la izquierda de vuestro escritorio, se despliega una ventana y ahí el menú: “Preferencias del sistema”. En la primera fila en cuarto puesto esta “exposé y spaces” pinchamos.

¿Para qué sirve exposé?
Esta herramienta lo que hace es que convierte las esquinas de nuestra pantalla en “esquinas inteligentes” de tal forma que cuando con el ratón vayamos a ellas, el ordenador realiza una acción. La acción que realice cada esquina la configuramos en la siguiente pantalla.
Mi exposé esta configurado de esta forma:




Creedme cuando os digo que es de gran ayuda y una vez que lo pruebas no puedes vivir sin ello.
Espero que os sea útil.